lunes, 29 de septiembre de 2008

Kirimu educación!

¿Cómo se relaciona "Wisdom of the crowds" con la educación chilena?

La verdad es que esto no es una pregunta para la nanoeconomía ni mucho menos,la verdad es que se acerca más a un servicio de utilidad pública.
Todos sabemos el gran debate que existe ya hace algún tiempo sobre la educación chilena, sabemos de las grandes fallas que tienen y también nos hemos ido dando cuenta de la poca o nula eficiencia que existe en Chile para encontrar soluciones incluso cuando todo esto puede marcar el futuro del país y su gente. Es por todo esto que nace EDUCACION 2020 que de la mano de Mario Waissbluth se echó la responsabilidad al hombro y se ha convertido en actor principal ante las autoridades. Es así como a través de su página ha juntado a más de 24.000 personas y hace un llamado a leer las propuestas que dan en busca de retroalimentación... es en esta retroalimentación donde en base a aportes, debate y discusión y en definitiva "la sabiduría de las masas" puede hacer la diferencia y nos puede impulsar a medidas que mejoren la educación en Chile y podamos llegar a la meta de Educacion 2020: que para el año 2020 el 20% más pobre de los estudiantes tenga la misma calidad de educación que el 20% más rico! VAMOS QUE SE PUEDE!!!

Si bien esto no es netamente "wisdom of the crowds" siento que dejar de lado alguno de sus principios y cambiarlo por la colaboración de las masas es importantisimo en este mundo y se adapta un poco mása nuestra realidad...supongo que esto se discutirá en clases!
Los dejo con las bellas protestas pinguinisticas!


lunes, 1 de septiembre de 2008

Un m° para cada nicho o un nicho para cada m°?


La cosa es muy simple...descubro un nicho, pongo una mega tienda por internet, vendo millones de cosas que no a mucha gente le gustan o interesan y gano muchos MM's.
La cosa es mucho más simple cuando se tiene el "IProfit Niche Package", un programa con el que descubres un nicho y en menos de 30 minutos podrás estar ganando dinero 24/7. Que estupidez! prefiero ni linkearlo!

La verdad es que todo suena muy lindo y fácil. Según el señor Anderson "the long tail" está en todas partes...y es obvio que está en todas partes si nos muestran puros ejemplos de enormes negocios que todos conocemos! EBay, Google, Amazon..los enumera como si fueran los negocios más normales y típicos del mundo...
Sin duda que es importantisimo saber reconocer donde hay oportunidades de negocio y aún debe haber mucho por hacer, cosas por descubrir o cosas por mejorar...pero la cosa no es tan fácil como lo plantea el texto, hasta me irrita un poco que nos trate de vender así su teoría...en verdad creo que no me aportó nada este libro, simplemente es una buena explicación de cómo se une la oferta con la demanda por medio de la tecnología e internet...no es que sienta que sea un tema menor, es el futuro (o el presente) pero creo que es algo que todos sabemos.

Los dejo con otra no tan conocida forma de Apple de seguir explotando la cola larga